La Sala de Arte Joven presenta la muestra ‘#Sororidades Instagramer’

La Comunidad de Madrid ha presentado la exposición ‘Sororidades Instagramer’, uno de los proyectos ganadores de la X edición de la convocatoria ‘Se busca comisario’, que se podrá ver en la Sala de Arte Joven hasta el próximo 17 de marzo.
La muestra, comisariada por Ana Cebrián y Carmen Oviedo Cueva, se constituye como un laboratorio de investigación que pretende trascender la separación entre el producto cultural en los espacios artísticos y las redes sociales.

‘#Sororidades instagramer’ reflexiona en torno a la creación de nuevas estéticas con un componente político-social, los feminismos y la autorrepresentación de género. La muestra parte del fenómeno de Instagram, una red social que funciona como álbum fotográfico colectivo en el que podemos seguir los pasos de la resignificación política de lo femenino.
Un fenómeno virtual que, si bien no es exclusivo del feminismo, sí ha tenido una importante repercusión en el desarrollo de una nueva preocupación estética y conceptual. Así, para algunas creadoras, Instagram se ha convertido en un espacio de empoderamiento y visibilidad que esta exposición pretende analizar.

Las artistas presentes en la exposición son Angélica Dass, Quiela Nuc, Violeta Mayoral, Icíar Vega de Seoane, Roberta Marrero, Sheherezade F. Shepard, Xirou Xiao. Todas ellas trabajan desde una perspectiva transcultural, desde sus respectivas identidades, orientaciones afectivo-sexuales y sus diversas intencionalidades estéticas, sobre el feminismo interseccional, las reivindicaciones de género, el empoderamiento de la intimidad femenina y la sororidad.
Además, la exposición cuenta con la participación de las artistas internacionales Savana Ogburn (EE.UU.) y Bex Ilsley (Reino Unido), así como con Marta García Cano y David Lanau, que llevarán a cabo diversas acciones pedagógicas.

La muestra se complementa con un catálogo que incluye textos de las comisarias, de la doctora en Filosofía de la ciencia y activista, Esther Mayoko, y de la pedagoga y confundadora de Pedagogías Invisibles, Marta García Cano.
‘#Sororidades Instagramer’ se presenta como un laboratorio de experimentación en el que la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid se convierte en un espacio real y virtual para la producción artística. Por ello, el programa cultural y de mediación de la muestra adquiere una gran importancia, con encuentros con las comisarias, visitas dinamizadas para grupos, performances y activaciones del dispositivo pedagógico.