Saltar al contenido
Latamuda

Latamuda

Cultura Contemporánea

Victoria Civera, artista invitada en Estampa 2021

Victoria Civera (Puerto de Sagunto, 1955) será la artista invitada en la edición especial de ESTAMPA, que se celebrará del 8 al 11 de abril en IFEMA, con la participación de 80 galerías. La pieza de Victoria Civera pensada para Estampa, consiste en una escultura de gran formato que la artista instalará en la feria.
 
La artista valenciana, que toma el relevo a Daniel Canogar, creador invitado en la edición anterior, comenzó su actividad en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde experimentó con la fotografía, el fotomontaje y el Happening. Más tarde, toma la pintura como centro de su producción artística, hasta su llegada a Nueva York en 1987, con su marido Juan Uslé, con quien trabaja en otras disciplinas, y donde sus planteamientos experimentan importantes cambios creativos.
 
En los noventa, Civera se centra en la construcción de objetos e instalaciones, convirtiéndose en una de las primeras artistas españolas que se aleja voluntariamente de la noción de estilo. Del mismo modo, figuración y abstracción se entremezclan de forma libre y expresiva en su trabajo.
 
ESTAMPA ha confirmado la celebración de su edición especial del 8 a 11 de abril de 2021, en un espacio seguro como son las instalaciones de IFEMA.  La feria de arte contemporáneo, especializada en galerismo y coleccionismo de ámbito nacional, mantiene su 28ª edición con un programa general y secciones comisariadas donde se mostrará la actualidad del mercado del arte en España.

Generación 2022, nueva convocatoria para jóvenes artistas

Desde el año 2000, Generaciones ha presentado la obra de artistas como Lara Almarcegui, Ibón Aranberri, June Crespo, Eva Fàbregas, Dora García, Nuria Güell, Cristina Lucas, Paloma Polo, Pedro G. Romero, Fernando Sánchez Castillo, Teresa Solar o Juan Zamora

Fundación Montemadrid presenta las bases para la nueva edición de la convocatoria Generaciones, un proyecto que desde el año 2000 muestra anualmente los diferentes canales de creación en los que trabajan los jóvenes artistas residentes en nuestro país.

El plazo de la convocatoria de Generación 2022 es del 26 de febrero al 15 de abril de 2021. Los artistas cuyos trabajos sean seleccionados obtendrán una dotación de 10.000 euros cada uno. El jurado estará compuesto por profesionales del mundo del arte y será el encargado de seleccionar hasta 8 trabajos que formarán parte de Generación 2022. 

Generaciones surge del empeño por promover y proporcionar a los artistas herramientas de producción y difusión de sus trabajos y posibilita a los creadores que no superen los 35 años desarrollar un amplio proyecto que puede no estar finalizado, permitiendo a los jurados detenerse en los procesos creativos.

Consulta las bases aquí.

MENUMENU
  • Exposiciones
  • Ferias
  • Convocatorias
  • Entrevistas
  • Libros
  • Ecología
  • Feminismo
  • Social

189 errores

Cualquier objeto menos un papel | Enric Farrés | NoguerasBlanchard | Fotos: Roberto Ruiz
Eventos Exposiciones Galerías 

Cualquier objeto menos un papel, de Enric Farrés

29 junio, 2016 latamuda 0 comentarios 189 errores, Adrian Schindler, Adrian Schindler y Eulàlia Rovira, Art Nou, Can Editions, colección, Cualquier objeto excepto un papel, Enric Farrés Durán, Establecer un principio de procedencia, etHall, Eulàlia Rovira, Fundación Antoni Tàpies, La Casa Encendida, La colección como tentativa, Los mejores, Los Papeles del Siglo, MACBA, Noguerasblanchard, objetos, papel, pisapapeles, Sant Andreu Contemporani, un cuadro, una cosa, una escultura, Una exposición de dibujos

Cualquier objeto excepto un papel | Enric Farrés Duran NoguerasBlanchard 29 jun – 23 sept 2016 NoguerasBlanchard presenta en el

Leer más

PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • Victoria Civera, artista invitada en Estampa 2021
  • Generación 2022, nueva convocatoria para jóvenes artistas
  • El CA2M presenta la primera exposición retrospectiva en España de Cecilia Vicuña
  • Nueva publicación de Narraciones gráficas en torno a la idea de ciudad
  • El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha una nueva edición del Programa de Actividades Literarias en institutos
  • Convocatoria de proyectos de investigación y experimentación artística La Escocesa 2021
  • El Museo Nacional del Prado ofrece visitas guiadas para personas ciegas
  • La Comunidad de Madrid dedica una exposición monográfica a la artista Carmela García
  • Jorge Galindo presenta “El eco de las flores” en la Galería Helga de Alvear
  • Soledad Sevilla inaugura la programación del C3A

Entradas y Páginas Populares

  • 60 artistas contemporáneos españoles 2016
  • Top 40: Galerías de Arte Contemporáneo
  • Breve historia del arte | Susie Hodge
  • Jorge Galindo presenta "El eco de las flores" en la Galería Helga de Alvear
  • Convocatoria de proyectos de investigación y experimentación artística La Escocesa 2021
  • ¡Que viene la ultraderecha! (Como si alguna vez se hubiera ido)
  • Principios universales de diseño
  • Ausencia, de lo que fue y ya no es
  • Resuelta la convocatoria del IV concurso ‘Fotocanal. Libro de fotografía 2019’
  • Suscripción
Copyright © 2021 Latamuda.
Diseñado por lt. Queremos diversidad, ya que lo extraño genera riqueza.
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Suscripción
  • Contacto