Ruinas. Paisaje. Periferia, colectiva de FOD, Maíllo y Keke Vilabelda
Ruinas. Paisaje. Periferia
FOD/Maíllo/Keke Vilabelda
Herrero de Tejada
14 abr – 28 may 2016

Los artistas FOD, Maíllo y Keke Vilabelda participan en Ruinas/Paisaje/Periferia, la última exposición de la galería Herrero de Tejada en la que los tres artistas reflexionan tanto sobre los modelos socio-económicos vigentes que generan paisajes inacabados o ruinas prematuras, como sobre el obsceno y a la vez poético espectáculo arquitectónico consecuente.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 3 de junio, se compone de un proyecto expositivo que incluye pintura, escultura y vídeo, y de la edición de un libro/catálogo realizado a partir de un diálogo entre los artistas y el filósofo Ernesto Castro, invitado para la ocasión.



El punto de partida se encuentra en Brand New Ruins, Struts y Detroit, proyectos exhibidos anteriormente por los tres artistas que tienen como nexo común una serie de paisajes aterritoriales, una des-arquitectura. Este nexo común, este hilo conductor, se cristaliza en una conversación a cuatro bandas entre los tres artistas y el filósofo a modo de diálogo socrático en el que durante 4 semanas se volcaron conceptos, reflexiones, referentes… enriqueciendo los proyectos precedentes y creando uno solo con identidad propia.
Artistas y filósofo
FOD. Francisco Olivares – Fod (Puerto Lumbreras, Murcia 1973) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Representado por la galería T20, su último proyecto Struts 2015 le ha llevado a exponer en la sala Verónicas en Murcia y en la sala La Fragua, en Tabacalera de Madrid. En los últimos años ha expuesto obra habitualmente en ferias como ARCO, Volta Bassel, Art Brussels, Sao Paulo o MACO México, y sus piezas se puede encontrar en colecciones tanto públicas como privadas, como las del Ministerio de Cultura, El Banco de España o la colección DKV.

Keke Vilabelda (Valencia, 1986) es licenciado en 2009 por la UPV y en 2011 termina un MA en la Universidad Central Saint Martins de Londres. Desde entonces ha expuesto su obra individualmente en Inglaterra, Bélgica, Colombia y España. Ha participado en exposiciones colectivas y ferias de arte en China, Alemania, Italia, Portugal, Suiza o EEUU. Destacan en su currículum reconocimientos como Saatchi New Sensations, ayudas INJUVE o Beca a la investigación pictórica de BMW.

Maíllo (Madrid 1985) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Es representado por la galería Ponce+Robles. Tras inaugurar en abril de 2015 la exposición Raw Approach, comisariada por Tiago de Abreu Pinto en el Centro de Arte de Alcobendas de Madrid, su primera exposición individual en un museo, ha realizado su última exhibición, Enhanced Empyting concluida en enero de 2016 en dicha galería. Su obra se encuentra en diferentes colecciones privadas y públicas de España, Francia, Colombia, México, Brasil, Suiza y Alemania.

Ernesto Castro está doctorado en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y es autor de Contra la postmodernidad (Barcelona, 2011), Un palo al agua. Ensayos de estética (Murcia, 2016), coordinador de El arte de la indignación(Salamanca, 2012), colaborador en Red-acciones (Valladolid, 2010). Otras de sus publicaciones son Tenían veinte años y estaban locos (Almería, 2011), Humanismo-animalismo (Madrid, 2012) e Indignación y rebeldía (Madrid, 2013).